lunes, 6 de mayo de 2013


Hemos tenido pleno constitutivo, presidente de la ELA y dos vocales, una comisión gestora hasta los comicios municipales del 2015  en que  tendremos dos urnas en El Turro, para la elección del presidente de la ELA y para el alcalde del municipio.
Hemos tenido fiestazo del día de la cruz, organizado por la comisión de fiestas.
Hemos tenido corte de agua, parece ser que por una avería importante, y que se ha solventado, hasta que restablezcan el suministro, con agua del canal.
Hemos tenido un panfleto de la agrupación socialista del pueblo. También merecedor de quedar en los anales de la historia de nuestro pueblo junto al primer presidente de la ELA.
No sé si habrá sido la sensación general, pero para mucha gente del pueblo, y a pesar de estar sin agua, se respiraba alegría, sería por las sevillanas y las rumbas de la fiesta, sería por el pleno que se celebraba, sería porque se van alejando  los fríos,  qué sé yo….incluso sería por el panfleto. Salud y alegría para todos.
Alquimista Impaciente

sábado, 13 de abril de 2013


Del árbol al municipio

Hombre-mujer, familia, grupo, tribu, pueblo, municipio…

 ayuntamiento-pleno-alcalde… Autonomía local

 “Del hombre/mujer se pasó a la familia, después al grupo o clan familiar, de éste a la tribu, de la tribu al pueblo, luego ayuntamiento… autonomía local”

A principios del siglo pasado (1900) ya hubo destacados intelectuales (filósofos, políticos, juristas) que en sus escritos, tratados y estudios partieron siempre de la consideración del Municipio como entidad natural.

En el preámbulo del Estatuto Municipal de 1924 se afirma que «El municipio no es hijo del legislador; sino que es un hecho social de convivencia natural, anterior al Estado, anterior también y además, superior a la ley».

La tribu originó el municipio mucho antes de que existiera el estado, antes de que existieran leyes como tales (escritas y codificadas) ya existía el hecho municipal.

Nuestro derecho deriva del emanado del primer municipio-ciudad/estado: Roma.

Nuestra carta magna (Constitución) consagra el principio de descentralización, art. 130

La Carta Europea de Autonomía Local de 1985, entiende por autonomía local el derecho y la capacidad efectiva de las Entidades locales de ordenar y gestionar una parte importante de los asuntos públicos, en el marco de la Ley, bajo su propia responsabilidad y en beneficio de sus habitantes.

En desarrollo de la Constitución, la ley de  Bases de Régimen Local 7/1985, establece en su art. 2, que para hacer efectiva dicha autonomía, la legislación del estado y de las comunidades autónomas debe asegurar la capacidad de gestión de la entidad local, de conformidad con los principios de descentralización y de máxima proximidad de la gestión administrativa a los ciudadanos.

En su art. 3, ya se prevé la creación de entidades locales de ámbito territorial inferior al municipio. Y en su art. 45 otorga a la legislación autonómica la creación y regulación de dichas entidades.

En virtud de tal regulación de carácter básico, nuestra comunidad autónoma en el año 1993 promulga la Ley reguladora de la demarcación municipal de Andalucía que regula y articula la forma de constitución y funcionamiento de Entidades Locales Autónomas. En virtud de dicha norma muchos anejos y pedanías andaluces se constituyeron en ELAS y así vienen funcionando desde entonces.

La anterior ley se mantiene vigente hasta el 11 de junio de 2010, fecha en que se publica la Ley de Autonomía Local de Andalucía que deroga la anterior, pero mantiene y blinda las ELAS y la capacidad de autoorganización municipal.

Con las reseñas anteriores se puede ver el marco  normativo que permite la creación y funcionamiento de las ELAS. Dicha normativa consagra y hace efectivo el principio de descentralización y proximidad de la gestión administrativa a los ciudadanos. También eran necesarias para llegar a plantearnos la cuestión: ¿Es bueno o malo que El Turro se haya constituido en Entidad Local Autónoma? ¿Las Entidades Locales Autónomas son buenas o son malas?

A priori podría decirse que si todo nuestro sistema normativo, desde la propia Constitución pasando por la ley básica de régimen local hasta la normativa autonómica, consagran y hacen efectivo el principio de descentralización y proximidad a través de dichas entidades, lo que se dice malas no deben ser, salvo que legislación  y legisladores hayan errado.

¿Es malo un estado, una comunidad autónoma, un ayuntamiento, una entidad local autónoma, una comarca, un área metropolitana? Es una entelequia plantearse tal cuestión. Podrán en todo caso, ser mejores o peores, algunos de sus gobernantes, de sus vecinos, algunas de sus tierras, sus aguas, sus carreteras, costas y playas, monumentos…

En cualquier caso uno y otro término (bueno y malo) no son absolutos; dependen siempre de quien evalúe, de quien valore, de una escala personal de valores éticos, morales, religiosos, políticos, sociales, económicos, culturales, paisajísticos, medioambientales…

Voy a evaluar como bueno para El Turro su constitución en ente local autónomo:

-       Vamos a elegir nuestro gobierno local: Presidente y Junta Vecinal.

-       Presupuesto propio diferenciado, gestionado por dicho gobierno local.

-       Se comparten recursos materiales, humanos y económicos.

-       Se comparte la deuda, que no es chica.

Es por tanto que quiero felicitar a los vecinos de Cacín y de El Turro por la constitución del ente autónomo local. Será más fácil llevar la gestión de ambos pueblos que siguen siendo un solo término municipal. Es momento de congratulaciones entre cacileños y turreños, no de peleas; menos aún entre turreños. Tiempo habrá de criticar no la Ela o el Ayuntamiento, sino la gestión administrativa de sus gobernantes.

Felicitar también a los concejales que han hecho posible su creación: a los cuatro concejales turreños: Rosa María  (PP); Ana (PSOE); Yolanda y Juan Miguel (IU); especialmente al concejal de Cacín, hoy Alcalde, Ernesto Moles (PP), por comprender desde un principio dicha reivindicación como legítima; por entender que no era nociva para nadie y por apoyarla.

Felicitaciones especiales a los compañeros de IU de El Turro, a sus dos concejales: Yolanda Calvente y Juan Miguel Garrido por no cejar en el intento a pesar de todos los contratiempos y avatares, por toda su dedicación sin retribución, pues no cobran ni dietas de asistencia, hasta el gasofa se lo pagan de su bolsillo. Luego viene el dicho de todos son iguales. Pues no, no todos son iguales.

Cierto es que El Turro se podría haber constituido un poco antes en entidad local autónoma, pero nunca con anterioridad a la democracia. Con Franco no había autonomía de ningún tipo; hasta los alcaldes eran puestos y quitados por el régimen dictatorial. Fue a partir de la primera ley autonómica que posibilita su creación, o sea desde el año 93, cuando se puede iniciar el proceso de constitución de entes locales autónomos. IU tuvo mayoría absoluta por aquellas épocas, pero su núm. 1, el entonces alcalde, Isauro González, no era de El Turro, por ello ni arregló el tema de las aguas, ni vió la forma de constituir El Turro en entidad local autónoma por ningún sitio. Creo recordar que logró llegar a ver algún OVNI (objeto volador no identificado)

Guste o disguste El Turro es una ELA. Más vale tarde que nunca. SUERTE.

Otro día escribiremos sobre la moción de censura.
 

                                                                            Un cacileño turreño, un turreño cacileño

domingo, 7 de abril de 2013


No tengo discípulos que adoctrinar, ni  siquiera doctrina que enseñar. Si escribo es porque me siento libre para hacerlo, utilizo todas las palabras que necesito, que para algo están, si respondo a comentarios es porque hay tantas realidades como gente en el pueblo, cada cual tiene la suya,  la mía también la expongo. Si me leen será que les interesa lo que digo y muy agradecida que les estoy por la atención que me prestan y el tiempo que me dedican. Utilizo este nombre pero igual me habría dado ponerme Ignatius J. Reilly si hubiese tenido entre manos La conjura de los necios (igual éste les parece más apropiado).  Este parapeto me protege de poco, así que si alguno de ustedes se siente calumniado o injuriado con mis comentarios actúe en consecuencia.
  Con  Alquimista Impaciente (un nombre tan vacío como Cacín Comunicación, los dos igualitos de identificados),  envié solicitud de amistad y tuvieron a bien admitirme sin una identidad concreta;  colgué un comentario en su muro, lo borraron, colgué otro diciendo que si la manera de rebatir un argumento era dándole cerrojazo, mal nombre le habían puesto a su facebook; y martillazo de nuevo, normal, desde entonces ya ni escribir me dejaron, así que  no debo de ser parte de: “nos dejan comunicarnos a todos”.  Opiné sobre la ELA y quien la apoyaba, cosa que por entonces les parecía totalmente abominable. Ahora parecen verla con otros ojos: “¿qué quieres, la ELA? Tómala”, ¡cómo  ha cambiado el panorama! Que me expliquen ahora qué es eso de “solventar las cosas con diálogo” cuando antes ni lo soportaban.  (Consejos vendo pero para mí no tengo). Ahora les parece bien el principio de a grandes males grandes remedios, pero por desgracia,  demasiado tarde. Estos cambios de guión me darían risa de no darme pena, tantos malos ratos que nos hubiésemos ahorrado. Aquí no hay ideología, (votaron a favor de la ELA  los concejales del PP, uno del PSOE y los de IU, cosa que se olvida con mucha facilidad, vamos, ni se menciona) hay intereses, en eso les doy toda la razón, la cosa es…. ¿qué intereses? ¿Serán intereses públicos y legítimos?
 Si se gobierna en minoría bueno será pactar con la ideología más análoga; IU propuso en su programa electoral el tema de la ELA , el del agua y la transparencia en la gestión municipal, revisen los componentes de la asamblea local del PSOE si en algún momento tuvieron en cuenta esto, se opusieron abiertamente (salvo honrosas excepciones) y ¿qué tenían que hacer estos “traidores” de IU,  bailar al son de un gobierno en minoría que ninguneaba sus aspiraciones y demandaba su apoyo incondicional a cambio de nada?, ¿y aún se preguntan cómo se ha podido pactar con el PP que apoyó estas demandas desde el primer día? No estaría de más un poco de autocrítica. Sepan todos ustedes que poco poder legislativo tiene un ayuntamiento, a parte de las ordenanzas municipales, ninguno, el poder legislativo está en los parlamentos nacional y autonómico, no pasen miedo, del consistorio no va a salir ninguna ley que les recorte sus derechos, no es más que un órgano de gestión. ¿Ahora nos duele que “los hermanos” de IU traicionen su ideología?¿Deberían haber traicionado a sus votantes y quedar bien  con las siglas de los partidos? Esto es como en religión, los hay que se llaman a sí mismos creyentes pero no practicantes;  los dogmas me interesan  muy poco, allá cada cual si con el suyo ya se considera santo, me interesa la gente que practica su ideal, quien es capaz de llevarlo a la realidad por muchos dogmas que tenga que saltarse. Mediten si en el periodo de  transición a la democracia si no se saltaron sus santos dogmas todos los partidos de la izquierda.
En principio me han identificado con Ernesto Moles, después Juan Miguel Garrido, con un poco más de paciencia y los saberes de un atento lector averiguarán quien soy, entonces ya podrán hablar hasta de la calidad de la leche que mamé, que  debe ser lo que más les importa (cuando no tienen argumentos para descalificar se los inventan, pobres, ignoran que los que se descalifican, actuando así, son ellos). Según me comenta el administrador, de este blog, hasta ahora se han publicado todos los correos que han llegado. Les dejo el correo por si en la página no lo han visto o se han equivocado al copiarlo: elturroinformacion@gmail.com
  Pienso que  no molestan mis “tecnicismos”, por ellos asumo mi pecado de inmodestia;  no molesta como lo digo, molesta lo que digo, que es bien diferente. Soy consciente de que el lenguaje jurídico es muy enrevesado (¿culpa tengo yo de que las cosas se llamen como se llamen?), que yo recuerde, solo he hecho alusión a dos de los artículos de los derechos fundamentales de la Constitución, una ley y algunos principios básicos del derecho, no más;  siempre que puedo pongo ejemplos o trato de explicarlo. Me consta que mucha gente comprende perfectamente lo que escribo,  todos los de mi edad, y con algunos años más, tuvieron  la posibilidad de acceder a la educación académica, así que todos los de menos años más fácil aún lo tuvieron.  Me dieron una buena educación, de esa que no te dan  tres carreras y un doctorado, la otra, la de los tecnicismos me costó unos añitos de esfuerzo.
Esta página la crearon para reivindicar la identidad de nuestro pueblo con todo lo que ello conlleva (tema de la ELA, de aguas, historia, artículos de opinión, etc.) y todo lo que sea referente a esto es de mi incumbencia. Yo no me dedico a la política, pero me interesan lo suficiente mi pueblo y sus problemas  como para hablar de ella; y mis comentarios quedan  expuestos al público que tenga  a bien leerlos y juzgarlos. En mi vida privada soy libre de hablar de lo que quiera y con quien quiera, y este derecho nos ampara a todos y me consta que todos hacemos “buen” uso de él. Jamás he hecho acusación pública de delito,  jamás, ni he insultado, ni he hecho alusión a la vida privada de nadie, ya que ni me interesa, ni es mi estilo. De mis pensamientos soy dueña y señora,  como todos ustedes, faltaría más. Me he limitado a hablar de personas que se dedican a la política, de  sus deberes públicos y, claro está, de todos los que se han dirigido a mí o a los intereses que considero justos.
Me parece perfecto que alguien pida “vamos a llevarnos bien”. Lo que no entiendo son las formas que acompañan esta petición:” Vuestra mierda”, “hijos de puta”, “toda la mierda que hay en el Turro”, “toda esa calaña”. Yo no me siento en guerra ni me llevo mal con nadie, si alguien no me agrada simplemente “no me llevo”, no por ello le retiro el saludo ni pierdo los modales.  Ningún  vecino me ha hecho mal ni creo que desee tal cosa, porque yo  tampoco lo he hecho ni deseado a nadie.
Seguiré exponiendo mis razones siempre que tengan a bien publicármelas. Ni la ideología ni la conciencia política le otorgan  honradez y ética superior a nadie, más que comprobado está, en cualquier caso le dan una postura ante la sociedad y una manera de ver la vida. No se molesten en cuestionar las mías, ya lo hago yo cada vez que deseo que me toque la lotería; con cien millones de euros se hace tremendamente maleable la conciencia política y se calma mucho la vehemencia ideológica (y con muchísimo menos…., ya les digo, con unas migajas), así que cada cual revise las suyas, sus migajas me refiero.  La ideología  está por demostrar con algo más que palabras. Tan izquierdosos que somos en nuestros pueblos tendríamos que haber llenado un autobús entre El Turro y Cacín y habernos plantado en Madrid el 15 de septiembre del pasado año, gritando no a los recortes como posesos. Yo que he apoyado la ELA y la moción de censura, que soy por tanto una traidora a mi religión y a mi patria, me pasé una noche en un bus camino de Madrid, como muchísimos andaluces, (de nuestro  ideológico pueblo éramos tres) para estar donde creí que era mi deber y el día de la huelga general, 14N 2012) otro tanto, porque tristemente soy de las que no creen pero sí que practican, séase, de las tontas, con lo cómodo que debe ser ondear ideología desde el “feisbuc”.
 Nunca he cuestionado la honradez ni  las buenas intenciones de los políticos de nuestro pueblo, de ninguno de ellos, se las supongo a todos, lo cual no me impide dudar de sus modos, de su capacidad de gestión y buena administración de los dineros públicos. Y si en el futuro se demostraran erróneas las cualidades antes aludidas  no me faltarían palabras para poner a cada quien en su correspondiente sitio.
Y, entre mis querencias, mis afectos y parentelas no median secretos que nos separen. No me salgan ahora parientes, afortunadamente ya tengo bastantes.

Os dejo esta cita.  Muy pesimista era Baltasar pero con bastante ingenio, escribió El Criticón, no les digo más…. Salud y suerte para todos.

“Triste cosa es no tener amigos, pero más triste debe ser no tener enemigos, porque quien enemigos no tenga, señal de que no tiene: ni talento que haga sombra, ni valor que le teman, ni honra que le murmuren, ni bienes que le codicien, ni cosa buena que le envidien.”
Baltasar Gracián

lunes, 1 de abril de 2013

Animo, ya tenemos nuevas colaboraciones independientemente del ALQUIMISTA IMPACIENTE.

De una ELA a una Moción de Censura 

El pueblo del Turro y el de Cacín han aparecido últimamente en la prensa como nunca antes. Todo ello debido a la constitución en ELA del primero y a la moción de censura promovida en el segundo. También he comprobado a través de distintos medios de comunicación de internet, la cantidad de escritos, dimes y diretes en torno a tales acontecimientos. 

He podido observar en algunos, la elaboración de meros juicios de valor. Individuos que elevados a la condición de brujos, adivinadores malagüeros y prestidigitadores; solo vaticinan calamidades para la todavía no estrenada ELA; así como futuras actitudes mezquinas y negativas en sus gobernantes. 

En cualquier caso no son más que eso: juicios de valor. No obstante, podrían ser algo más positivos. Hasta en el antiguo servicio militar obligatorio, al soldado que no había entrado en combate, se le suponía el valor y así constaba en la cartilla militar. No se le suponía la cobardía, sino el valor.  VALOR del soldado: se le supone. 

Solo podemos enjuiciar hechos acaecidos, acontecimientos, acciones realizadas, aptitudes ya ejercidas. Si hay que hacer juicios de valor; voy a suponer como en la mili, la positividad, la honradez, el honor y el decoro de los nuevos gobernantes tanto del Ayuntamiento como de la ELA. Al menos así equilibro la balanza, hay demasiada negatividad en algunas valoraciones; también y es lo peor, injurias y descalificaciones. 

Garantiza nuestra Constitución en su Título I, art. 18.1, el derecho al honor y a la propia imagen. Por otra, en su art. 20.1, el derecho a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción. Uno y otro se encuadran en los derechos y libertades fundamentales. Pero el ejercicio del segundo puede suponer la vulneración del primero; activar uno puede suponer no respetar el otro. El ejercicio de los derechos y libertades tiene ciertos límites. Es la propia Constitución, en su art. 20.4, la que pone el primer límite al ejercicio de dichos derechos y libertades al establecer que “tienen su límite en el respeto a los derechos reconocidos en dicho Titulo, en los preceptos de las leyes que los desarrollan y, especialmente, en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la juventud y de la infancia”. Quiere esto decir que no se puede injuriar y descalificar sin argumentos; que no se debe atentar contra el honor y la imagen de los demás sin fundamento. Demasiado bien se ha portado alguno de los injuriados cuando no se ha ido directamente al juzgado contra los injuriosos. Quizá simplemente haya pensado que no merece la pena, que a palabras necias y cabreadas oídos sordos.  

Como el camino se recorre andando y el gobierno gobernando, tiempo habrá de valorar obras y acciones; y dejémonos de amores.  

Por regla general solo critican de antemano con tanta saña y juzgan el futuro de forma tan negativa, aquellos que más tienen porque callar. Aquellos que tienen mucho que agradecer a la situación anterior, al gobierno o gobiernos anteriores, a sus gobernantes. O bien algo que poder perder con la nueva situación, con el nuevo gobierno. Posiblemente porque hayan sido privilegiados respecto al resto de sus vecinos y conciudadanos en esas situaciones y gobiernos anteriores. 

Hasta comprendo ciertas actitudes; suelen darse en ciertas ocasiones. Resulta que cuando se tienen privilegios por encima de derechos y se teme su pérdida, suelen aparecer la ofuscación, la ira y el atrevimiento.

Quien no tiene privilegios que perder y solo quiere una administración más cercana que trate de ser ecuánime y acabar con cualquier tipo de privilegios y privilegiados suele razonar con más calma y argumento. 

Puedo afirmar, a resultas de los casi dos años transcurridos desde las últimas elecciones municipales, de las acciones y actitudes de unos concejales y otros, de todo lo que del Ayuntamiento sabemos y antes ignorábamos; que me merece mucha más confianza el nuevo equipo de gobierno que el anterior. Que muy bien por la constitución del Turro en ELA y por la moción de censura. 

Las siglas políticas no hacen a las personas, sucede más bien al contrario. 

Otro día escribiremos sobre la bondad o maldad de las ELAS. Pero ¿pueden las Entidades Locales Autónomas ser buenas o malas, cual si de un ser animado e inteligente se tratara?

 
                                                                   Un cacileño del Turro, un turreño de Cacín.

sábado, 23 de marzo de 2013


“Robo en el Ayuntamiento de Cacín, ¿casualidad o hay algo más?” Así comenzaba el artículo de C. Morán, en el periódico Ideal del 21 de marzo.
Los cacos “comunes” buscan dinero o algo que vender en el mercado negro, éstos que actuaron con premeditación y nocturnidad, se llevaron información, ¿la venderán o solo la echaran a la basura?, eso sí,  de reciclaje. En fin, piensen libremente y todo lo mal o bien que quieran, pero guárdense de decirlo, ya saben, libres con los pensamientos y nunca esclavos de las palabras, no les vaya a pasar como a mí.
Ahora voy con otra: Se ha denunciado, reiteradamente, que el motivo que ha llevado a la  mayoría absoluta de los concejales a promover una moción de censura es el ansia de poder. Bien, acepto ansia de poder.  Si eso es tan negativo, algo tan indigno, les han hecho un tremendo bien a quienes antes la padecían. Quiero decir que si el grupo socialista ve tan mal tener ansia de poder, ahora, en la oposición y en minoría, van a descansar y reponerse, se van a dedicar al noble arte de la oposición, que es de lo más sano. Que ya han padecido más de una década  esa innoble enfermedad, que es tan mala y de efectos secundarios tan dañinos que ya amenaza con  hacerse otra vez crónica, dentro de dos años, es decir por mayoría absoluta que es el grado máximo del mal, (mucho peor que Mordor y el Lado Oscuro juntos), el poder absoluto. Bien merecido tienen este descanso del ansia, ¡ansia viva!, como dice José Mota.
Haciendo unas reflexiones básicas, de lo más simples, pero que  nos sirvan para darnos cuenta  de las meteduras de pata que hacemos y hacen (sobre todo por parte de quien ostenta un cargo de relevancia política que  debería de hacérselas o al menos informarse antes de emitir juicios tan descabalados, que por otra parte ya ni nos afectan de tantos como escuchamos  por boca de cargos locales, autonómicos y nacionales); os diré que el poder, esa necesidad de imponer una voluntad frente a la voluntad de otros es inherente a la condición humana, va ligada a ella de modo inseparable. Política, economía, deporte…, en casi todas las facetas  de la vida aparece el fenómeno del poder.  Es consustancial a toda idea de sociedad. Cuando el poder está legitimado se concibe como autoridad, es decir cuando conlleva necesariamente la idea de derecho, pongamos un sencillo ejemplo: cuando un concejal es nombrado  alcalde es  porque el Pleno tiene legitimación para hacerlo y de igual manera puede destituirlo, es decir  le asiste la ley. El poder no legitimado es la usurpación, que significa tomar el poder por medios violentos, sin estar legitimado para ello, es decir sin concurrencia de ley, como por ejemplo un golpe de estado.   Se LEGITIMA el poder obedeciendo una NORMA JURÍDICA. ¿Desde cuándo la recogida de firmas puede convertirse en norma jurídica instantánea?  Salga, alguno de ustedes mañana pidiendo firmas para que bajen  el  IVA  y con ello los precios, verán cuanta gente firma, y cuando las tengan, si el Congreso no admite a  trámite dicha iniciativa pidan a su representante político  que vocifere diciendo que no se atiende la voluntad del pueblo, les  dirá que las leyes tributarias son materia reservada.  Pues parecido pasa con una ley orgánica. Así que de poco vale que denuncien ahora que no se ha atendido a la voluntad del pueblo, que lo hubiesen hecho cuando gozaban de mayoría absoluta  para hacerlo. Pero no les conviene modificar dicha ley, ya que  usan  (o abusan)  de las mociones muy a menudo. Muchos de nuestros representantes prefieren vivir bien de la política y  lanzar balones al agua para que riñamos como niños por conseguir uno. Para ellos somos poco más que cifras. Con los casos  de Bárcenas, de los ERES fraudulentos y de todos los barcenillas, que no necesariamente son del PP y que pululan por toda la ideología y territorio español, ya sabemos que  es mucho más rentable saltarse las leyes que  cumplirlas y  hacerlas cumplir correctamente.
 Manda narices que todo un vicesecretario provincial del PSOE, desconozca o ningunee estos principios básicos del derecho,  y acuse de usurpadores  a los concejales que aprobaron la moción, me remito a la Ley Electoral General donde se recoge todo lo relativo a las mociones de censura.  Que diga cuanto quiera de pacto anti natura y que pida a IU las cabezas, si le place, de sus dos concejales, aunque no sé yo qué poder se otorgaría, el señor Entrena, para ser juez y parte, sí  sé que hoy por hoy gobierna el PSOE en Andalucía gracias a los VOTANTES de IU, incluidos los votantes de este pueblo tan pequeño, y al menos deberíamos ser citados y oídos para tan sumario juicio y ejecución posterior, esto sí que sería democracia participativa. Así que decir “ataque a la democracia y usurpación de poder”, reviste tal gravedad que el señor Garrido y la señora Calvente ya deberían andar presos tras la denuncia del señor vicepresidente. Desconozco las razones del legislador pero cuando se desarrolló, se debatió, se aprobó, se promulgó y se publicó la Ley 5/1985 de 19 de julio del Régimen Electoral  General gobernaba el partido socialista con mayoría absoluta, y no voy a entrar si tal norma jurídica es justa o injusta, es válida o inválida o si es eficaz o ineficaz. En cualquier caso, cuando la ley no se adecua al sentir de la sociedad, o se deroga la ley o la sociedad se adecua a ella, no hay más. Si se tienen en cuenta los votos en las urnas de las elecciones municipales de mayo de 2011, en  EL Turro-Cacín, que hoy por hoy es lo que cuenta,  hubo mayoría simple (170 votos, 39.26%) que quería un gobierno municipal del PSOE pero más gente aún, una mayoría absoluta (255 votos, 58.89%) no quería que gobernara  (así que juzguen ustedes si no puede estar aquí la intencionalidad de  dicha ley). Jugar saltándose las reglas del juego, por injustas, ineficaces e inválidas que sean es jugar sucio. Mejor harían los políticos “de sillón” en ir intentando modificar esas injusticias legislativas que denuncian, pero queda mucho más lucido lanzar soflamas como si aún pudiesen reverdecer los marchitos brotes de la época en que creíamos y soñábamos que el cambio era posible con el  PSOE (qué lejos me queda ya 1982 y qué bueno ser vieja no solo para peinar canas.)
Y va la tercera, cuarta o quinta (¡qué tengo un peligro cuando me embalo!): leyendo, en el periódico ideal del 21 de marzo, el robo en el ayuntamiento de Cacín, en la página 17, veo, al centro de página, la foto del señor Garijo recibiendo el bastón de mando de manos del señor Torrente en el pleno del Ayuntamiento de Cúllar. Tras producirse una moción de censura presentada por  PSOE e IU. He sentido vergüenza ajena, ¿en qué nos estamos convirtiendo “la izquierda”, en cromañones? ¡Nos está dando lecciones de civismo y talante democrático un señor de derechas! Como ya os comenté hace unos días, en nuestro pueblo la alcaldesa saliente y la concejala  tesorera salieron que se las pelaban justo antes de que se procediera a la investidura del señor Moles, igual tenían una urgencia, pero muy apremiante debía de ser para semejante falta de respeto. Si aceptamos el juego democrático, aceptamos las cartas que nos tocan o ¿es que si no nos interesan rompemos la baraja? Ya sé que solo son gestos, pero gestos que dicen mucho, no ya de la ideología, que siempre está por demostrar, mantener y reactivar, dice de la persona, de su madurez (para mí fue una rabieta en toda regla). Estos dos años le van a venir de perlas a la señora Ramírez  y al grupo del PSOE para  madurar y de paso repasarse las atribuciones del Alcalde, del Pleno y algunos fundamentos de derecho para saber  los acuerdos plenarios  que son de obligado cumplimiento, ya que es el máximo órgano de gobierno municipal, (que ya no vale soltar al Pleno: “vosotros  votad lo que queráis que yo haré lo que tenga que hacer”. Y no me vale que digan que sus errores son disculpables por su inexperiencia, el gobierno municipal y la gestión de los fondos públicos son temas demasiado serios como para hacer experimentos y aún más tal como van los tiempos. Igual ahora comprende que en minoría es más que necesario el consenso. Ya  le advirtió el Pleno que era necesario hacer un inventario de los bienes del Ayuntamiento, tanto muebles como inmuebles, para ello daba Diputación una cantidad de dinero, creo que 1.500 euros, no sé si se habrá hecho, igual nos han robado hasta la foto del rey…..o la lista de los reyes godos, no sabemos ni lo que tenemos.
Para todos aquellos que saben de mi lengua viperina, decirles que ya me cuido mucho de no mordérmela. La necesito para contar que nos sobran razones.


Decirle al señor Navarro que, ante el argumento de su enfermedad, jamás diga lo que diga haré  referencia  alguna a usted, y le pido mil perdones por hacer que le suba la tensión.  Sus argumentos y los míos ya  los compara y los juzga  según quien los lee.
Afortunadamente para mi, los comentarios que se muestran en el muro de Cacín comunicación, sea cual sea su autor, ni minan mi salud, ni perturban mi descanso, ni  hieren mis sentimientos. Siempre comento y rebato opiniones, jamás agravio a nadie entrando en temas de  su vida privada.  No fuerzo a nadie a rebatir mis argumentos, si tanto les molestan dejaré de hacer referencia directa a quien los hace.
Y para usted, señor Manuel Vargas, otro tanto, pero por diferentes razones. Yo no soy abogada, pero me asisten en la redacción de estas “pavadas”, (tienen  calidad y estilo, no me lo niegue):  Diez doctores en leyes, el mejor gabinete jurídico de Madrid, dos expertos en relaciones institucionales, un jefe que coordina a todos, el secretario del jefe, (que le lleva  el café y esas cosas), un lingüista que corrige gramatical, ortográfica y sintácticamente el escrito, una mecanógrafa de 460 pulsaciones por décima de segundo, un censor rigurosísimo por si alguno de todos éstos se pasa; como comprenderá, usted, yo solo tengo que poner la firma, la verdad es que me  pesa  otorgarme méritos que no poseo, por eso siempre pongo un seudónimo. Con tal equipo a mi servicio comprenderá que  jamás sus argumentos estarán a la altura de los míos. Así que  termino, con esto, de rebatirle cualquier argumentación futura.
 (Toda esa perorata es una mala versión del chiste del remero español, que ya tiene unos añitos, pero aún me llega la boca a las orejas cuando lo recuerdo.  Por cierto, acaba de decirme mi asesor de imagen que esta declaración de copia de un chiste viejo va a dañar mucho mi proyección futura, que incluso me pueden demandar los del copyright. En fin, qué le vamos a hacer). Salud y suerte para todos.
Alquimista Impaciente

martes, 19 de marzo de 2013

Lástima de firmas, tanto trabajo visitando casa por casa, calle por calle… para nada; y es que la iniciativa popular queda desvirtuada frente a la ley del régimen electoral general, que es la que recoge las mociones de censura, ya que es ley orgánica, aunque hubiesen conseguido 500.000 firmas acreditadas nada que hacer. Lo que no impide que pueda utilizarse dicha iniciativa para otros fines no menos importantes, como por ejemplo impulsar reformas legislativas que fomenten la transparencia en la actuación de los servicios públicos, igual así se evitaban algunas mociones de censura….yo firmaría encantada. La alcaldesa saliente en su discurso de despedida comentó que tenía las firmas de todo el pueblo, yo debo de no ser vecina o igual solo se refería a su localidad. Pues eso, que ya tiene buena campaña para las próximas elecciones.


También se hizo referencia a que el nuevo gobierno municipal iba a hacer recortes en la asistencia domiciliaria, pues si lo hacen habrá que enchironarlos. O dicho en otros términos: que viene el “bute”. Que yo sepa el Ayuntamiento solo gestiona el dinero que otras administraciones públicas dan para tal fin, así que váyase tranquila, señora Ramírez, que no se puede recortar lo que da la Diputación ha destinado a un programa concreto. Lo que no puede hacer el Ayuntamiento endeudado hasta los tuétanos es incrementar la partida con fondos propios de los que carece y para colmo colocando a “dedo” a quien a ellos les plazca, entiéndase coordinadora.

Personalmente me alegro de que, según comentó la alcaldesa saliente, lleve las cuentas claras, pues eso es siempre bien para el municipio, y para ella así será, pero para muchos vecinos la claridad empezaría publicando de cuando en cuando un estadillo de las cuentas reales, no solo cuando lo pida el pleno como así fue tras las elecciones. Un informe escueto y claro donde se diga lo que se recauda en tributos, lo que nos asigna la Junta y la Diputación y lo que se gasta por partidas y qué tenemos de deuda, nada más y nada menos. A la espera de ver cómo van de claras las cuentas con la nueva corporación y dispuesta a darles caña si no lo hacen.

Otro asunto al que hizo referencia la señora Ramírez fue la dimisión de la comisión de fiestas de Cacín, mira por donde esta es la primera consecuencia de la moción de censura. Los vecinos de El Turro no íbamos a tener fiestas, los de Cacín sí ya que tenían comisión, ahora la moción nos hace a todos iguales. Extraño me parece que una comisión de festejos totalmente independiente del Ayuntamiento y del partido que gobernaba, según aseguraba la señora Ramírez, dimita y deje a su pueblo sin fiestas, pero claro, también comprendo el estado de duelo en que se encuentran.

También se hizo referencia a que la alcaldesa que cesaba tras la moción era la opción más votada en las pasadas elecciones municipales, una verdad indiscutible, pero tan verdad como que el partido más votado en las elecciones autonómicas no fue el PSOE y está gobernando. Amigos míos, todo está previsto y regulado en la ley, y justa o injusta es el mecanismo que nos hace no volver a la edad de las cavernas y matarnos a pedradas.

Esto me hizo mucha gracia, la alcaldesa saliente dijo que los concejales que hacían la moción de censura lo pagarían dentro de dos años. Bonito queda esto para quien sea de todo menos demócrata. ¿La voluntad de los ciudadanos a través del voto universal, libre, secreto y directo es una amenaza? Debe serlo para quien quiere vivir por siempre a sueldo de la política, para quien entra en ella dispuesto a ayudar a su pueblo desinteresadamente, solo supone un descanso dejar tamaña tarea en manos de quien el pueblo haya decidido. Que no, señora ex alcaldesa, que no viene el coco con las próximas elecciones, aunque, como usted vaticina, sacara mayoría absoluta yo me alegraría mucho de que sea lo que el pueblo decida ¿y si no tiene usted la mayoría también se alegrará? Para mi pobre opinión ser demócrata está por encima de ser de izquierdas o derechas. No es muy elegante y democrático salir del pleno cuando se procedía al nombramiento del nuevo alcalde, yo estuve en su investidura, sí, la de usted y le aplaudí, porque sin ser el candidato de la opción política que yo prefería, el pleno la nombraba y como tal merecía todos mis respetos, y ese mismo día en que la investían, señora Ramírez, interpreté un gesto del señor Fernández, de su mismo grupo político y alcalde saliente, que me dejó perpleja, en lugar de entregarle la vara de mando se la arrojó a la mesa en un gesto más que despectivo, ahora voy comprendiendo no ya la idea de la democracia que tienen ustedes, sus diatribas internas también y la poquita educación para propios y extraños. Que si el actual alcalde está ahí es porque la ley así lo dice, y de lo legal a lo justo hay tanto trecho como cada persona en su autonomía mental pueda llegar a concebir, ni más ni menos.

Respecto al intercambio de cromos, (por favor no le dejen al señor Garrido cromos a cambiar, que siempre sale perdiendo). El señor Garrido ya tenía “el cromo”, me niego a llamar cromo a la ELA de El Turro, será cromo para usted, señora Ramírez, para los turreños es algo anhelado durante mucho tiempo. Será cromo para usted el gobierno municipal, mejor dicho cromo con premio será la alcaldía de Cacín, y por eso parecía el día de la moción Evita Perón en “No llores por mí Cacín”. Y si el PSOE pide a IU la cabeza del señor Garrido, por mi como si se la sirven a ustedes en bandeja de plata o le hacen un juicio sumarísimo, el día que un político anteponga los intereses del partido a los intereses de los ciudadanos que le votaron para mí deja de ser político, pasaría a ser un profesional de la política y de esos nos sobran.

Y con esto ya termino, (que me canso hasta a mí misma). En cuanto a la mención que hace el señor Francisco Navarro de que El Turro no es el pueblo del señor Garrido y su compañera, yo le pido que me explique cuáles son los requisitos para ser vecino de una localidad. Según dice la Constitución todo ciudadano es libre de residir y transitar por todo el territorio español, y le asiste también el derecho de ser elector y elegido. Y sin saber tanto como usted, señor Navarro, de la idiosincrasia de la gente de nuestro pueblo, el señor Garrido ha tenido dos co.., no, dos no, cuatro concejales que le han apoyado para conseguir cosas que la mayoría de la gente del pueblo demandaba desde bien antiguo, como la mínima independencia que la ley nos otorgara respecto a Cacín. Si queda en la historia por su apoyo en la moción de censura también va a quedar junto con los otros cuatro, lea bien, cinco concejales que apoyaron la ELA. Y que sigan luchando en otra demanda de la población, a la cual según usted no pertenecen, otra demanda que viene de antiguo, el agua, esa que dice usted que casi nadie bebe. Yo sí que soy nacida en el pueblo, ignoro si tendré la condición de vecina para usted, pero me conozco como dice una amiga mía el “árbol genealógico” de casi todos mis vecinos. Y bien agradecida que les estoy a esos “forasteros” que solo conocen a su propia familia, que tristemente para usted están haciendo tanto mal a “su pueblo” que no al mío, porque el colmo es que usted diga quién es o no del pueblo (¿hay que nacer y vivir toda la vida para tener plena ciudadanía, basta con vivir diez años, solo nacer y volver en vacaciones, se consigue por matrimonio….?). Y de paso le voy aclarando otra cosilla, ¿el cabeza de lista que el PSOE viene presentando en las sucesivas elecciones municipales es vecino “honorable”, es decir nacido y con algo más que familia en el pueblo? Vamos, señor Navarro, esa salida queda muy por debajo de sus posibilidades, usted es capaz de mejores argumentos, otra cosa es que realmente no haya argumentos razonados y reales y tenga que salir por peteneras diciendo que el señor Garrido no es de El Turro y viene de una funeraria (¿esto también le imposibilita para ser representante legal de todos los que le votaron?). Cansados estamos de ver en el programa electoral del PSOE a cabezas de lista que pueden ser de todo, menos turreños.

Se da la paradoja, afortunadamente creo en pocos casos, de que cuando alguien hace algo importante que nosotros hubiésemos deseado y no hemos podido hacer surge la envidia, y siempre es ésta una declaración de inferioridad.

El Alquimista Impaciente es una novela de Lorenzo Silva, uno de mis autores favoritos, en 2012 ganó con La marca del meridiano el premio planeta. Y esto va dedicado a todos los que me ponen de vuelta y media pensando que soy Juan Miguel Garrido (qué me pongan hasta de dos vueltas pero por mí misma, ¡leches!). El susodicho no debe leer más que libros de contabilidad y análisis financieros, un aburrimiento, yo me divierto mucho más.





En El Turro, “su pueblo y el mío”, el pueblo de todos, a 19 de Marzo de 2013. Muchas felicidades a todos los Pepe, Pepa, José, Josefa y por supuesto a todas las Mª José, paséis un buen día.

jueves, 7 de marzo de 2013



Para todos los que me habéis leído, para algunos que tenéis plena certeza de quien soy, sé que no hay dudas de que el texto que han colgado en Cacín Comunicación y que firman con el nombre de Alquimista Impaciente no soy yo. Igual soy más fea que él o ella, y mucho más vieja, incluso más pobre, pero en clase les doy una larga pasada, tanta como en educación y modestamente también en estilo propio, esto último me consta que es una solemne pedantería, pero es que no acaban de conseguir imitarme.

Y entrando en el tema, aunque me cuesta mucho porque han creado un lodazal tan inmundo que es de locos siquiera intentar comprender su postura. Ante la zafia calumnia, ante tan desbordado caudal de insultos yo prefiero mantenerme al margen, seguir mis principios y mantenerme siempre en la verdad que puede contrastarse, y ahí voy:

- Quede para todos bien presente que la señora alcaldesa, Josefa Ramírez, y la teniente de alcalde y tesorera, Concepción Cervera, del PSOE ambas, votaron en contra de la aprobación definitiva de la creación de la ELA de El Turro. Y así consta en acta.

- Conste, que tras la celebración de las elecciones municipales, el concejal de IU, Juan Miguel Garrido, intentó dialogar con la que iba a ser nombrada Alcaldesa, ya que tenía la mayoría en cuanto al número de votos, pero solo tres concejales lo que le impedía gobernar, como ella supuso mal, cómodamente. La futura alcaldesa se negó siquiera a escucharle, así que el comentario de que el PSOE quiso dialogar con IU es totalmente falso.

- Ya se ha hecho una moción de censura, precisamente en un pueblo de Granada, Guadahortuna, donde el PSOE ha pactado con el PP para sacar del equipo de gobierno a IU. Así que si el pacto les parece anti natura de IU y PP en la moción de Cacín, no menos les parecerá el de Guadahortuna. ¿O lo que vale para el PSOE no es válido para PP e IU?

- La antena de la empresa Vodafone en el Turro está situada en lo que se denomina, "bienes demaniales" y es un delito cederlos gratuitamente a una empresa con ánimo de lucro, pueden cederse, lo que se llama uso privativo a una empresa o particular. Pensemos por ejemplo en un kiosco de pipas en una plaza, o en unas mesas de un bar que ocupan parte de la calle, eso son dominios públicos con un uso privativo, pero siempre se ceden a cambio de un precio y nunca a quien se le ceden , ya sea persona física o jurídica, toma la titularidad de ellos. Con Vodafone ni sabemos si existe o no contrato legal y sus términos, esa es la gestión transparente de la anterior y la actual corporación municipal.

- Conste que el agua de "los caños" la beben casi todos los vecinos del Turro. Creo que solo se abstienen en su consumo o se abastecen de la misma a horas intempestivas para no ser descubiertos, haciendo uso de ella, los vecinos que se oponen a la ELA. El agua "de los caños" de El Turro es un bien preciado y que debe ser usado en beneficio de todos y así lo entienden los concejales de IU Y PP. Pero como entendemos que su consumo es un derecho, que venimos disfrutando desde tiempos inmemoriales, y no un deber, queda excusado de su uso cualquier vecino que prefiera la que sale del grifo o la embotellada. Y me encantaría que alguien fuese capaz de poner en el pueblo una planta embotelladora o cualquier otra que diese trabajo y dinero, pero creo que eso no lo llevaba ningún partido político en su programa electoral.

 

- Si al grupo socialista le parece bien o mal la ELA, es irrelevante, todo se ha hecho según ley.

- El señor Juan Miguel Garrido, trabaja actualmente en una empresa con sede social en Granada, y está dado de alta debidamente en la seguridad social. (Según comenta el señor Manuel Vargas López, el concejal de IU está parado y aspira a la presidencia de la ELA por un salario). Siendo la labor que desempeña en su empresa el señor Garrido de responsable financiero mal rentabilidad le llevaría, tal como andan los temas laborales, abandonar su trabajo para tener dos años el sueldo de presidente de una ELA de trescientos habitantes. Este señor ha demostrado interesarse y trabajar por los problemas del pueblo y ha puesto empeño en ello. Lo del sueldo como presidente, mal que les pese está por demostrar.

- Si la actual alcaldesa tiene un sueldo por dedicarse al gobierno del municipio y a la jefatura de personal del mismo, ¿no es justo que el nuevo alcalde lo tenga, o no debe tenerlo tan solo porque el partido al que pertenece es el PP?

- Las mociones de censura son práctica habitual en el sistema democrático del que afortunadamente gozamos, los expedientes que cada partido haga o no a los concejales que los representan son un tema interno de partido. Ya van cinco mociones en la provincia de Granada, trece en el total de Andalucía.

Y ya termino, que si a otros les da para mucho a mi también y además me divierte leer todos sus futuribles, sus escritos sulfurosos en el muro de Cacín Comunicación confirman todas mis sospechas y principalmente una: la ELA de El Turro ya les hacía perder la mitad de su amado predio, ahora la moción de censura les deja fuera de juego.

Si les sirve de consuelo son poquito más de dos años, eso es nada, en comparación con los ocho años de absolutismo del PSOE y los dos de una tentativa de gobierno errática en minoría, donde en cada pleno a las preguntas de los concejales se les repetía que se les informaría en el siguiente pleno…."para lo mismo repetir mañana". Plenos, a los que he asistido, donde se usaban otras frases como: "vosotros votad lo que queráis que yo haré lo que tengo que hacer", donde los concejales aún no saben la cuantía real de lo que adeuda el ayuntamiento y un sinfín de cosas del estilo. Y eso sin paparme a hablar de las contrataciones a dedo que realizó la anterior corporación entre amistades, parentela y afectos, sin cumplir con las mínimas garantías de convocatoria y publicidad, al igual que con los principios de Igualdad, merito y capacidad en el acceso a la Administración.

Por mal que lo haga la próxima corporación siempre será mejor, así que mi enhorabuena para todos los vecinos que se alegren con el cambio y la nueva ELA. Y mi más sentido pésame a todos los afligidos, malhumorados, malencarados, malhablados y resto de deudos de la difunta corporación y ante todo mucho ánimo que solo son dos años que pasan rapidito.

Estoy muy contenta de que en el muro de Cacín Comunicación plagien mi pseudónimo, se ve que les he impactado. Salud para todos

Alquimista Impaciente.